Cual es el modelo sexual de hoy?

Todo ser humano es uno y único y eso tiene relevancia, en especial, en lo que atañe a la sexualidad. Todavia investigamos diarios, revistas femeninas, páginas y foros dedicados al tema en internet, además de las estadísticas concernientes a la sexualidad, a fin de establecer el perfil promedio de relación sexual.

En un contexto sociocultural judeo-cristiano, por un lado, y de hiper-sexualización de nuestra sociedad, por el otro, la realidad es que muchos somos analfabetos sexuales porque carecemos de los conocimientos básicos en cuanto a la anatomía y la fisiología de la relación sexual.

A pesar de la revolución sexual de los años 60/70 que permitió dar lugar al placer femenino y derrumbó muchos prejuicios sobre la sexualidad, son muchas las mujeres de todo nivel social y cultural que hoy no disfrutan de las relaciones sexuales. Una de las principales causas es la ignorancia de lo que sucede en sus propios cuerpos y del rol que cumplen los músculos del piso pélvico en las varias fases de la relación sexual.

couple-love-bedroom-kissing

En Occidente, el modelo sexual vigente se basa en relaciones lineares que coinciden con la cadencia de la respuesta sexual masculina (Naomi Wolf). La relación está orientada hacia un objetivo concreto final: la eyaculación o el orgasmo, que muy seguido concluye el acto sexual. 

Entonces, el esquema de la relación consiste en un primer periodo llamado preliminar, de acercamiento sensual para lograr la excitación que permite la penetración. Luego, deviene el periodo de la relación coital, que suele consistir en movimientos mecánicos y repetitivos que aumentan en velocidad hacia un “final feliz”.

Las relaciones promedias son cortas. La duración total, incluyendo los “preliminares”, varía de 5,4 a 44 minutos, mientras que la duración del coito (desde la penetración hasta la eyaculación) oscila entre 33 segundos y 7,5 minutos. Lo cual tiene como resultado dos consecuencias: un número bastante bajo de vaivén del pene en la vagina y un número limitado de cambios de posición. La vagina, en general, se concibe como un bloque y por ende, se exploran poco los grados de penetración y menos los ángulos de orientación del pene.

En consecuencia, existe una especie de síndrome de la “vagina insensible”. El desconocimiento de la vagina hace que la mujer está lejos de sus sensaciones físicas en la zona, a la vez que la falta de deseo o placer demuestra su falta de sensación y la letargia de la conexión vagina-cerebro. Son varias las causas responsables:

  • La ausencia de nombre y imaginería positivos para denominar la vagina,
  • las herencias de siglos de represión contra la mujer a través de la dominación del varón en las relaciones sexuales domesticas 
  • la pornografía, porque estandariza la vagina y mantiene vigente un modelo masculino de las relaciones sexuales. 
  • los prejuicios anatomicos que divulga la prensa femenina con artículos que dicen que sólo la entrada de la vagina es sensible o que todos los orgasmos son clitoridianos. 
  • el consumo de sex toys, cada vez más vibrantes, también participan en desensibilizar la vagina.
  • los prejuicios culturales subyacentes que plantean la vagina como organo pasivo todavia impregnan el pensamiento colectivo tales como la idea que la vagina debe ser entregada, al doctor, al compañero,
  • Según la especialista en osteopatía pelviana, Christine Schweitzer, todos los actos por los cuales la mujer no ha dado su acuerdo formal, sobre lo cuales siente que no fue suficientemente informada o mas generalmente los que le generaron dolor, no solo los abusos sexuales sino también por ejemplo los tactos ginecológicos mal vividos dejan una huella que se transforma en síntomas de insensibilización o hipersensibilidad generando dolor.

  • El relato angustiante alrededor de la vagina debido entre otros a los contenidos de programa de educación sexual orientados en los lados negativos de la sexualidad, la normalización cultural de la violencia contra las mujeres (la llamada cultura de la violación), el machaqueo mediático enfocado en violencias sobre las mujeres (informes morbosos sobre violaciones, abusos sexual, violencia de genero) participan en que la vagina se vuelva insensible como para protegerse de todas estas agresiones físicas o psicológicas.

mujer que conexion con el cuerpo sexualidad -foto pixabay

Afortunadamente para los que sienten los limites de nuestro modelo actual/ occidental de sexualidad, están haciendo cada vez mas popular otras modalidades para vivir una sexualidad mas plena que cobra sentido. Son maneras de hacer el amor que ponen el foco en otras cosas que un final feliz. No hay finalidad al encuentro sino que todo el encuentro es el hito, todo el encuentro es orgásmico. Se trata del slow sex, del sexo consciente, de la sexualidad tántrica o taoísta; Cada una tiene sus matices pero tienen rastros comunes como tomar el tiempo, poner el foco en las sensaciones sutiles, la observación del otro, el conocimiento de la respuesta sexual natural de la mujer y el amor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s