Rehabilitación manual del piso pelviano

Es de imperiosa necesidad comenzar (sí o sí) con este tipo de rehabilitación, cuando sufren de incontinencia (orinaria o anal), dolores vaginales, prolapso, etc.

Si bien en Argentina, kinesiólogos y ginecólogos la pueden proponer, puede resultar muy difícil encontrar a profesionales calificados para realizarla. La rehabilitación manual es la más simple y a la vez, la más eficaz para tomar conciencia del propio periné.

Algunas mujeres pueden sentirse incómodas al principio, pues este método de rehabilitación implica que el profesional les ayudé a fortalecer su periné gracias a las livianas presiones que aplica en su vagina.

rehabilitacion manual incontinencia


O sea, una sesión de rehabilitación manual significa tener dedos ajenos investigando sus partes íntimas durante 20/30 minutos… Aunque esta rehabilitación puede resultar poco común y incómoda, es muy eficaz. En primer lugar, gracias a esta palpación, un profesional bien capacitado va a poder evaluar rápidamente el estado de los diferentes músculos de su periné (superficial y profundo), y por sobre todas las cosas, ¡les va a permitir
sentir y entender esos músculos!  

La técnica es la siguiente: el profesional aprieta un músculo de su piso pélvico, y les invita a contraerlo (o sea a tratar de “agarrar” o apretar el dedo gracias a la fuerza de su músculo: es un juego de fuerza/contra-fuerza, para desarrollar la resistencia del mismo). De esta forma, les va enseñando cuáles son los músculos del levator ani, cuáles son los músculos isquiocavernosos, etc.

Esta experiencia les permitirá descubrir, además, que algunos músculos tienen una fuerza lateral, otros vertical, entre otras. Según el diagnóstico realizado, les hará practicar ejercicios adecuados. De poco a poco, practicando de forma regular van a ver sus síntomas (de incontinencia u otras patologías del piso pélvico) mejorarse.    

  

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s