¿Existe el periné en la carrera de medicina?

A parte de la voz indispensable de las mujeres, nos pareció muy importante para nuestra investigación escuchar también a los médicos que trabajan en la especialidad del “piso pélvico” en Argentina (casi todos son uro-ginecólogos).

Primero, lo que hay que decir es que “sí” existen, y que están bien calificados. Lamentablemente, no son todavía muchos los que estudian este tema y cuesta mucho que una paciente reciba una buena derivación cuando presenta algún problema.

En conclusión, todos los médicos que entrevistamos nos dijeron prácticamente lo mismo: ¡en la Carrera de Medicina “no le da bolilla” al piso pélvico! Algunos de los médicos entrevistados nos contaron que la Facultad le dedica apenas cinco minutos (en una carrera que dura 6 años), a través de la imagen de un par de placas anatómicas que nombran los diferentes músculos del piso pélvico y ya…  

Biblioteca_Foto por janko-ferlic
Faltan las luces sobre el piso pélvico en la carrera de medicina?

Así que el único momento donde se puede profundizar el conocimiento sobre el tema es la residencia con especialidad en ginecología; pero depende también de que el hospital tenga o no un sector específico dedicado al piso pélvico, (cosa poco frecuente). O sea, sólo la residencia en uro-ginecología permite acceder a un mayor conocimiento del asunto, mientras en ginecología general el piso pélvico queda casi fuera del foco..

A nosotras, nos resulta una situación absurda. Pero insistimos en la toma de conciencia: no sólo los ginecólogos, los uro-ginecólogos, los obstetras, y los gastroenterólogos necesitan formación y conocimiento adecuados sobre el piso pélvico.

¡Todos los médicos deberían tener una formación adecuada sobre un tema tan importante y necesario! Imagínense un arquitecto o un ingeniero que no sabe nada de las fundaciones de un edificio: ¿no sería raro? Nuestro cuerpo tiene un piso, un suelo, es decir una “base” y en la Carrera de Medicina no se toman el tiempo de enseñar bien qué es esa parte del cuerpo, sus funciones, patologías y tratamientos adecuados.

Además, algunos médicos nos contaron que existe aún una especie de desprecio por parte de sus propios colegas para los que eligen la uro-ginecología o el piso pélvico como especialidad en la residencia, como si la incontinencia y un descenso de órganos fueran algo sucio, desagradable, hasta vulgar, que no vale la pena estudiar y curar.

Cuerpo_partes vulgares o nobles_Foto por kira-auf-der-heide
Tiene el cuerpo algunas partes nobles, otras vulgares ?

El resultado vergonzoso es que siguen siendo muy pocos los ginecólogos que eligen el piso pélvico como especialidad en Argentina (mucho menos, por ejemplo que la especialidad en fertilidad o laparoscopia, rubros considerados como más “nobles”, según nos informó uno de los médicos entrevistados).

Sin embargo, poco a poco la situación va cambiando. Desde hace unos 15 años aproximadamente, está surgiendo una “nueva generación” de médicos y cirujanos dedicados al piso pélvico. La mayoría de ellos se formaron profesionalmente en el exterior (muchos en los E.E.U.U.), pero también hay algunos que estudiaron en la Argentina, en el Hospital Policial Churruca (en la Ciudad de Buenos Aires), hospital mencionado por varios médicos como pionero en lo que es “tratamiento del piso pélvico”.

Piso pelvico_metafora_Malla_Foto por igor-ovsyannykov
Pensamos tanto en terminos periné, que cuando vemos vestidos nos hacer pensar en una malla para sostener la uretra

Una de las razones por la cual, hoy en día, está creciendo el interés en la especialización sobre el piso pélvico entre los estudiantes ingresantes a la Facultad de Medicina, viene como resultado de que la cirugía para la incontinencia se fue simplificando de manera considerable, gracias a la aparición de la malla. La industria farmacéutica, a la raíz de estas invenciones, hizo un trabajo considerable en la difusión de la información, y también en la formación de los cirujanos.

Otro tema un tanto sensible se presenta en este punto: el lugar y la influencia de los intereses económicos dentro de la salud. Si bien está comprobada la eficiencia de la malla en el tratamiento de la incontinencia, su rápido desarrollo, fabricación, y difusión también nos dice mucho sobre las ganancias monetarias resultantes.

Por otro lado, nos parece que dentro de la aparición de un interés nuevo por el piso pélvico, se encuentra la enorme voluntad de algunos doctores notables que trabajan arduamente para cambiar la vida cotidiana de las mujeres. ¡El alma de Hipócrates por suerte revive en la pasión y el esfuerzo de estos médicos!

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s