¿Por qué poner el piso pélvico en la agenda de salud publica?

¿Acaso la cifra del  40%, mujeres que sufren a lo largo de su vida de problemas en el piso pélvico, no resulta alarmante? ¿Este dato sólo no es razón suficiente para promover programas de prevención y de formación de los profesionales?  Somos conscientes de que en Argentina se tienen que tratar muchos problemas de salud que se pueden considerar como más “graves”, pero adoptar alguna postura en el tema del piso pélvico sería no sólo “inovador”, sino también drásticamente útil.

Pondría al país al mismo nivel que otros países pioneros en temas de Salud Pública, como:

  • Suecia / En un reporte del 2000 del Swedish Counsel acerca del consejo tecnologico para problemas de salud, la incontinencia urinaria fue declarada problema de salud pública. Treatment of urinary incontinence (2000) The Swedish Council on Technology Assessment in Health Care p: 319.),
  • Nueva Zelanda / El Ministerio de la Salud es sponsor de la pagina web http://www.continence.org.nz/
  • Francia. Desde 1985, la rehabilitación del piso pélvico esta siempre propuesta a las mujeres que recién parieron (y reembolsada económicamente por la Seguridad Social francesa, o sea, rehabilitación gratuita.

Si el argumento de la incidencia de la incontinencia en la población no es suficiente, observemos el costo monetario promedio de la incontinencia urinaria, evaluado en algunos países. Un estudio publicado en el 2001 en los Estados Unidos reveló que el costo anual de la incontinencia para las mujeres era de 16 billones de dólares, o sea, más elevado que el del cáncer de mamas, ovarios, cervico, y útero.  Entre el 50 y el 70% del costo monetario que conlleva tratar la incontinencia urinaria deviene del cuidado cotidiano (pañales, toallas, etc)Fuente: Wilson L, Park GE, Luc KO, Brown JS, Subak LL. Annual direct cost of urinary incontinence. Obstet Gynecol. 2001;98:398–406.

¿Qué otra solución le queda a la mujer, más que comprar pañales, cuando no recibió información sobre cómo cuidar su piso pélvico a lo largo de su vida?

Además del costo económico, los estudios demuestran que la incontinencia afecta de forma severa la calidad de vida de las mujeres. Es decir, tiene un costo psicológico muy alto.

Con esos primeros datos, esperemos que lo hicimos claro : El piso pélvico es importante y lo tenemos que cuidar ¡Prevención e informacion son fundamentales!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s