Endometriosis y periné

Durante muchos años, no se supo nada de la endometriosis. Millones de mujeres estaban sufriendo cada vez que llegaba la menstruación, sin que nadie les pueda explicar lo que estaba pasando, ni aliviarlas. Por suerte, ya se mejoró la situación. Por un lado, porque el diagnostico se hace de mejor manera; por otro lado, porque ya se pueden proponer soluciones para aliviar los dolores de las endometriosis.

Así la endometriosis es otro ejemplo típico, de lo que se refiere a los órganos sexuales de la mujer. Muchos tabúes, y por el lado médico, una falta de interés que duró mucho tiempo.

Ahora, de la misma manera que el tema del piso pélvico esta mejor tomando en cuenta, la endometriosis ya está en las agendas de salud como un tema importante de la salud femenina…. Y de hecho, una forma esencial de aliviar los síntomas de endometriosis es recurrir a la kinesiología pélvica.

¿Qué es la endometriosis?

Es una patología, en la cual el endometrio que suele cubrir el útero, “viaja” a otras partes del cuerpo femenino. Se encuentra entonces seguido en los ovarios, las trompas de Falopio o en el tejido que recubre la pelvis. También puede pasar que el endometrio se encuentre afuera de la zona pélvico, por ejemplo, en los pulmones.

Un vidéo en francés que explica bien el

>> Cuando una tiene sus menstruaciones, el endometrio se descompone : es la sangre menstrual. Pero cuando una tiene endometriosis, el endometrio que crece afuera del útero no tiene forma de salir.

¿Qué son los síntomas de la endometriosis?

La endometriosis provoca dolores pélvicos muy fuertes, durante la menstruación. Se desarrollan seguido quistes, y además el endometrio que está afuera del útero puede llegar a pegar entre si tejidos de los órganos afectados.
El 40% de las mujeres con endometriosis sufren además de infertilidad.

Otros tipos de síntomas comunes son la dispareunia (dolores en las relaciones sexuales), dolores en la micción (hacer pis) y trastornos digestivos.

Las mujeres que sufren de endometriosis padecen generalmente de estados de cansancio muy profundos, que pueden afectar su vida personal y profesional.

Frecuencia de la enfermedad y dificultad de diagnostico

Según la pagina Endometriosis.org, una de cada 10 mujeres esta afectada por endomitriosis durante su vida fértil (entre 15 y 49 años, más o menos), lo que representa casi 180 millones de mujeres en el mundo.

>> Mas datos en la página endometriosis-uk.org

Uno de los problemas mayores de la enfermedad es la dificultad para diagnosticarla. Por un lado, muchas mujeres no se atreven hablar de sus dolores durante la menstruación o durante las relaciones sexuales, no se quieren quejar de su estado de cansancio y de sus dolores pélvicos continuos. Por otra lado, los síntomas estuvieron minimizados o mal entendidos por la comunidad medica durante mucho tiempo. Se evalua que las mujeres esperan un promedio de 7 años antes de obtener el diagnostico de endometriosis… ¡o sea una eternidad!

Sin embargo, desde hace un par de años, la enfermedad se hizo mas “visible”, gracias al trabajo de mediatización de organizaciones sin fin de lucro. Ahora existen en muchos países, institutos de investigación sobre la endometriosis. Al nivel mundial, la World Endometriosis Society organiza cada año simposios sobre la enfermedad.

En Argentina, existe la Sociedad Argentina de endometriosis; y en España, la página endoinfo.

¿Cómo curar la endometriosis? Opciones de tratamientos

Es importante decirlo de forma clara: por ahora, no existe un tratamiento para erradicar la enfermedad de forma definitiva. Pero existen soluciones para aliviar los dolores y mejorar la calidad de vida de las mujeres. Además, ¡esas soluciones también permiten a mujeres preservar o restablecer su capacidad de dar luz!

  1. Tratamiento quirúrgico
  2. Terapia hormonal
  3. Medicamentos para calmar el dolor

>> El detalle de los tratamientos se puede leer en esta página especializada.

¿Por qué cuidar su periné les puede ayudar a vivir mejor con endometriosis?

Todavía, no se habla suficiente de los beneficios de la fisioterapia (o kinesiología) pélvica o de la osteopatía para aliviar los síntomas de endometriosis.

Uno de los problemas mayores que surge con la endometriosis es las contracciones de los tejidos y el hecho que aparezcan adherencias entre tejidos u órganos. La osteopatía o la kinesiología pélvica van a buscar a mejorar la movilidad de esos tejidos, para aliviar el dolor.

¡El enemigo es la inmovilidad!

El masaje perineal es un método que da buenos resultados. Muy seguido se habla del masaje del periné para preparar el parto, pero en casos de endometriosis, no solo alivia los dolores, pero permite también a la mujer volver a tener una vida sexual con mucho menos dolores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s