¿Conocen la palabra “propiocepción”? Parece el titulo de una peli de ciencia-ficción, ¿no? Algo entre Matrix y Inception (El Origen) por ejemplo. Pero nada que ver. La propiocepción es la capacidad de sentir de forma muy fina la posición y las reacciones de cada parte de nuestro cuerpo, entre otros de nuestros músculos. O sea, la propiocepción nos permite sentir y “entender” lo que pasa adentro de nuestro cuerpo, gracias a receptores*. ¡Es tomar consciencia de nuestro “cuerpo interior”!

Unas de las funcionalidades más importantes de la propiocepción son
– permitirnos sentir nuestro cuerpo en el espacio
– mantener equilibrio
– coordinar ambos partes del cuerpo.
¿Qué tiene que ver con el periné? ¡Mucho! Si bien es fácil sentir los bíceps cuando levantamos peso, o gemelos cuando hacemos bicicleta, ¿ustedes ya sintieron su periné?
El periné es un conjunto de músculos ubicados en nuestra zona pélvica. También lo llamamos suelo pélvico o piso pélvico. Nos sirve en cada instante de nuestra vida, ¡ya que esta vinculado con nuestra respiración! Además, cumple un papel esencial en la micción y la defecación (la próxima vez que van al baño, sepan que su periné está trabajando 😉 ¡Son los esfínteres, parte del periné, que están a full!).
El periné nos permite también tener una vida sexual mas placentera: su capacidad de relajar y contraerse, por una parte, permite una mejor lubrificación, por otra parte, permite alcanzar orgasmos mas profundos gracias a su tonicidad. Y ya lo saben, porque lo comentamos mucho en Periné Consciente, el periné es un elemento clave para un embarazo sin incontinencia, ¡y un parto suave! (si está preparado).
Sentir su periné: ¿cómo?
Para sentir el periné, muy seguido se propone retener un chorro de pis o un gas. Haciendo eso, ustedes se dan cuenta que activan de forma voluntaria músculos que impiden la salida de orina o de flatulencias…
¡Esos músculos son parte del periné! Otra opciónpara las mujeres, es durante una relación sexual hacer una presión sobre el pene: esta presión también resulta de la activación del periné.
Herramientas para la propiocepción
Pero si quieren trabajar de forma muy fina su propiocepción existen herramientas muy útiles, tal como el tronco de madera. Si, si, ¡el tronco de madera! Si agarran un tronco partido en 2, tienen una superficie plana y otra redonda. Pónganse de pie en la parte plana, mientras que la parte redonda esta al piso.
Se mueve el tronco y ustedes tienen que hacer esfuerzos para mantener el equilibrio. De esta forma, si empiezan a “escuchar” sus propioreceptores, se van a dar cuenta que están activando todos los músculos de la zona abdominal y de la zona pélvica. Si prefieren pueden empezar con el tronco al revés: parte plana abajo y sus pies en la parte redonda. También están trabajando así el equilibrio.
Bah, obviamente, ¡no conocen ustedes todxs un leñador ¡

El tronco propioceptivo y el método 5P
Por eso, existe el tronco propioceptivo, creado para practicar ejercicios de concientización de los músculos pélvicos y abdominales (por supuesto se activan también todos los músculos de las piernas al mismo tiempo, si hacen ejercicios paradxs). En inglés, llaman el tronco propioceptivo “Wood roller”.
Esos ejercicios de propiocepción con un tronco de madera han sido desarrollado por la Francesa Chantal Fabre-Clergue que ha creado el método 5 P : método ProPiocePtivo PelviPerineal. El objetivo del método es este:
“despertar” la percepción del periné para poder garantizar un control preciso y un mejoro de las contracciones de la musculatura estriada del periné posterior.
Les dejamos a continuación unos ejercicios muy buenos que pueden practicar en casa con el tronco propioceptivo y una goma elástica.