Dibujos y gráficos anatómicos del periné

Observemos algunos dibujos y gráficos anatómicos para que entiendan la complejidad del piso pélvico.

Comenzando por los huesos de la pelvis; pueden descubrirlos  siguiendo sus líneas con los dedos de la mano. Recordemos que para conocer y entender bien el periné, es imprescindible comenzar a descubrir el propio cuerpo mirándolo, ¡y tocándolo! Este “territorio”, que ya no debiera ser tabú, es a la vez tan nuestro, y tan desconocido…  ¡Comencemos juntas este maravilloso viaje de autoconocimiento!

Se grafican a continuación, los huesos de la pelvis, donde los músculos del piso pélvico están “sujetos”.

huesos de la pelvis

Hay dos formas de entender el periné:

  • Por un lado, se puede representar como un rombo con dos partes: el periné anterior (urogenital) y el periné posterior (anal). Los vértices de este rombo son huesos: el vértice anterior se agarra con la sínfisis púbica y el vértice posterior, con el coxis. Los vértices laterales corresponden a las tuberosidades isquiáticas.

Periné anterior y posterior Rombo

Fuente de la imagen : el muy bueno blog Fisioterapia de la mujer
  • Por otro lado, se puede definir el periné según sus planos: superficial, mediano y profundo.

El plano superficial incluye, entre otros, el esfínter anal externo (utilizado en la defecación) y los músculos constrictores de la vulva. Estos últimos, de nombre científico “bulboesponjoso” juegan un papel esencial en la vida sexual y en el placer; se originan en el centro tendinoso del periné o cuerpo perineal, cuya mayor función es el sostén de la vagina y del útero.

Plano superficial periné

Fuente

El buen funcionamiento de los musculos bulboesponjosos es esencial en la estática pélvica, la cual se puede describir como las relaciones equilibradas de los órganos dentro de la pelvis.

Ya se estrenó nuestro ebook ! Para conocer todo sobre el suelo pélvico: su papel en la vida cotidiana, en el embarazo, en la sexualidad… A descubrir sin tardar 🙂

El centro tendinoso del periné o cuerpo perineal es una zona que garantiza la integridad del periné femenino y, a la vez, es la sede de una red neuronal sexual que diferencia a las mujeres de los hombres. Durante el parto, esta zona sensible puede sufrir desgarros o ser lugar de episiotomía, problemas que pueden tener como consecuencias directas prolapso del recto, del útero o incluso de la vejiga, y  la consecuente pérdida de respuestas nerviosas.

El plano mediano contiene, entre otros, al músculo esfínter de la uretra (utilizado en la micción).

El plano profundo, también llamado diafragma pélvico, está constituido por el elevador del ano y el músculo coccígeo. Este diafragma permite el sostén de los órganos, pero su buena movilidad también es clave para la micción-defecación, la vida sexual y el parto.

Plano profundo periné diafragma pelvico

El elevador del ano (“levator ani”) es sin duda el grupo muscular más potente del piso pélvico. Las invitamos a consultar el siguiente video 3D para entender mejor cómo funciona:

Fuente : Anatomia 3D Lyon. Les invitamos a ver todas las videos – fantasticas- de este canal YouTube!


Según Arnold Kegel, inventor de los famosos ejercicios de Kegel para el piso pélvico, el músculo más importante del periné es el músculo pubococcigiano -parte del “levator ani”-, considerado también como el
musculo más polivalente de todo el cuerpo humano por su habilidad a sostener los órganos, controlar los esfínteres y mantener la tonicidad de todos los otros músculos del periné.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Dibujos y gráficos anatómicos del periné

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s